Pensando en una Clínica Vincular Posible

lunes 16 junio 2025
qué decimos cuidar las infancias APIA Córdoba

Este artículo propone una revisión profunda de la clínica tradicional desde la perspectiva de los vínculos, alejándose de los modelos centrados en el individuo y enmarcados por las lógicas del “Uno”. Las autoras invitan a construir una “clínica vincular”, basada en la ternura como fuerza vital, en la singularidad y en el encuentro entre sujetos, en lugar de centrarse en diagnósticos rígidos o esquemas cerrados.

A partir de conceptos como el espaciamiento, la multiplicidad y la subjetivación en contexto, se desafía la idea de identidad fija y se promueve una práctica clínica situada, abierta a la experiencia, a la transformación y a las nuevas configuraciones vinculares. En este enfoque, el sufrimiento se aborda como una construcción relacional, no como una falla individual, y se busca sostener el deseo, la diferencia y la vitalidad del sujeto en vínculo con otros.

Este texto se convierte así en una invitación a repensar el lugar del terapeuta, a desmontar certezas, y a construir dispositivos clínicos donde lo afectivo y lo ético se entrelacen como motores de cambio y cuidado compartido.

🖋️ Autoras: Dra. María Soledad Bolgan / Lic. Virginia Grosso

Descargar artículo completo

Compartir esta novedad:

Subir